Desde el siglo XX existe el modernismo y se caracteriza por el uso de formas atrevidamente elegantes, mucho vidrio y una simplicidad radical. Por su funcionalidad, las casas modernas llegaron a ser conocidas como “máquinas para vivir”…
Una casa de estilo moderno es aquella que refleja las últimas tendencias de diseño. La modernidad combina diseño con elementos que la hacen lo más funcional posible. Con las herramientas adecuadas, puedes cambiar constantemente tu entorno.
Las palabras clave son elegancia, armonía y utilidad. Lo importante es mantener un sentido de la proporción y la armonía, respetando al mismo tiempo el principio modernista que afirma que “la forma sigue a la función”.
Déjate sorprender por los 4 estilos modernos en tendencia:
Japandi
El diseño interior Japandi es una mezcla del estilo nórdico y japonés. En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia intemporal de la estética japonesa para crear un estilo que reúne lo mejor de ambos mundos.
Wabi Sabi
Se trata de resaltar la belleza de lo antiguo y gastado. Artículos heredados de generaciones anteriores, hallazgos en mercados de segunda mano, proyectos de bricolaje, arte popular y piezas vintage coexisten muy bien en estos nuevos estilos de decoración, proporcionando texturas contrastantes y muchos patrones y colores.
Nórdico
Las habitaciones diseñadas en el estilo escandinavo tal como la reconocemos hoy tienden a presumir de paredes blancas para enfatizar la luz, una paleta de colores neutros y pesados con toques de color, texturas naturales como madera y piedra. Cortinas y alfombras rústicas, y simples diseños sin complicaciones que enfatizan una estética elegantemente minimalista.
Rústico
Se crea un aspecto ecléctico que hace hincapié en la naturaleza: artículos reciclados, hechos a mano, artesanías, construidos con materiales naturales o acabados en tonos naturales.
Con respecto a la construcción, el aspecto rústico de estas tendencias, cuenta con vigas, columnas o suelos de madera, o pisos de piedra. Si no tienes estos elementos en tu hogar, es posible poner vigas o columnas falsas para lograr este aspecto. También se puede cubrir el suelo con piso flotante de madera.